CAPACITACIÓN
En este espacio podrá encontrar las capacitaciones brindadas por SACAS.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA APLICANDO LA METODOLOGÍA DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
- Fecha: 1, 8 y 15 de Octubre de 2025
- Horario: 18:00 a 19:30 horas
- Lugar: Vía Zoom
Información
ESCENARIO Las instituciones de salud carecen, a menudo, de un enfoque sistémico. Están concentradas en las partes y las problemáticas suelen estar en las interrelaciones. Si bien todos sus integrantes promueven la calidad, sus objetivos y acciones van por caminos divergentes ya que centran los problemas en causas ajenas a su desempeño. Pocas veces hay una planificación y gestión sistemática de verificación de lo actuado por lo que las acciones para la mejora siempre se postergan. Este escenario es producto de la falta de cohesión entre todos los objetivos y acciones; se pierde la riqueza de lograr una sinergia que potencie el desempeño de la institución y sus integrantes. Objetivo Brindar a los participantes conocimientos y herramientas actuales necesarias para planificar ideas rectoras, políticas, análisis de los contextos interno y externo y estrategias sistémicas aplicadas a diversos niveles de problemáticas personalizadas: institucional, de departamentos, de servicios, de desarrollo de proyectos. Durante los 10 días posteriores a la finalización del curso, los participantes podrán requerir apoyo del docente, vía mail, respecto a dudas y/o a la implementación de los contenidos. Los participantes elegirán situaciones propias a desarrollar Entrega de material didáctico, formatos y registros Entrega de certificados de asistenciaCONTENIDO
AREA QUIRÚRGICA: IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN - OPTIMIZACIÓN DE LAS INTERRELACIONES DE TRABAJO
- Fecha: 15, 22 y 29 de Septiembre de 2025
- Horario: 18:00 a 19:30 horas
- Lugar: Vía Zoom
Información
OBJETIVO Brindar a los participantes las capacidades necesarias para implementar un modelo de gestión con enfoque sistémico en el ÁREA QUIRÚRGICA que les permita planificar estratégicamente, optimizar procesos, fortalecer el trabajo en equipo y avanzar hacia una cultura institucional de calidad y seguridad, alineada con estándares internacionales de certificación y acreditación..
ESCENARIO Las instituciones de salud carecen, a menudo, de un enfoque sistémico. Están concentradas en las partes y las problemáticas suelen estar en las interrelaciones. Si bien todos sus integrantes promueven la calidad, sus objetivos y acciones van por caminos divergentes ya que centran los problemas en causas ajenas a su desempeño. Pocas veces hay una planificación y gestión sistemática de verificación de lo actuado por lo que las acciones para la mejora siempre se postergan. Este escenario es producto de la falta de cohesión entre todos los objetivos y acciones; se pierde la riqueza de lograr una sinergia que potencie el desempeño de la institución y sus integrantes. El enfoque sistémico permite la visión del conjunto y se centra en las interrelaciones. Las metodologías y herramientas integradas, adaptadas al quirófano, se aplican en todos los niveles de la organización conformando un sistema fractal. La implementación de Modelos y sus interrelaciones permite la optimización de un servicio/área en un plazo muy breve y sirve de ejemplo para ser aplicado al resto de la organización. Aumenta significativamente la adherencia y compromiso de las personas a la institución. Se logran resultados esperados y un cambio cultural progresivo. El contenido del presente curso está enfocado al ÁREA QUIRÚRGICA TODOS LOS CONTENIDOS SON COMPATIBLES CON SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN INTERNACIONALES Entrega de material didáctico, formatos y registros Se otorgan certificados de asistenciaCONTENIDO